Tijeras, Nuevo México
El camino musical de la Ruta 66 fue pagado por el National Geographic Channel para su serie, «Control de multitudes.» Era un experimento social para ver si la gente obedecería una ley impopular si se ofrecía una recompensa. La ley: un límite de velocidad de 45 mph. La recompensa: una «carretera cantante» que reproduciría un breve fragmento de «America the Beautiful» si los conductores obedecían la ley.
La carretera se calentó con sopletes gigantes, y luego se presionó una banda sonora especial en el asfalto caliente, justo dentro de la línea blanca que marcaba el borde de la carretera. Los ingenieros de sonido habían diseñado los patrones de la banda para que produjeran las notas individuales de la canción al pasar por encima a la velocidad adecuada. Las obras de la carretera solo duraron un día y se abrieron al tráfico el 1 de octubre de 2014.
La canción se escucha con claridad, pero suena ligeramente diferente según el tamaño de los neumáticos y el vehículo. Si quieres grabar la canción, no saques el teléfono por la ventanilla; lo único que oirás es el ruido del viento (Y puede que se te caiga el teléfono).
A pesar de la popularidad de la Carretera Musical, nunca se duplicó en el carril hacia el oeste, por lo que los viajeros que conducen hacia el oeste por la Ruta 66 tienen que dar la vuelta y conducir hacia el este para disfrutarla.
La autopista ha aguantado sorprendentemente bien. Quizá si todo el mundo respetara las velocidades indicadas, nuestras carreteras durarían más tiempo.