¿Qué es un mercado alcista?
Un mercado alcista es un aumento sostenido de los precios de las acciones u otros activos durante un periodo de tiempo determinado. Los precios de cualquier activo – acciones, oro, bonos, arte abstracto – fluctúan constantemente. Cuando se revalorizan rápidamente a lo largo del tiempo, la situación puede denominarse mercado alcista, mientras que un descenso sostenido de los precios se denomina mercado bajista. A diferencia de un mercado bajista, que generalmente se considera una pérdida del 20 por ciento desde un pico que dura dos meses, no hay una medida numérica para un mercado alcista.
Definición más profunda
Los mercados alcistas comienzan en un ambiente de pesimismo cuando un mercado bajista está tocando fondo. Tras una burbuja especulativa o un desplome del mercado, una reacción autosostenida de venta de inversiones para evitar pérdidas lleva los precios a niveles muy bajos, atrayendo a nuevos compradores que buscan adquirir activos infravalorados.
Lo que comienza como un mercado de compradores acaba por generar optimismo y confianza en el mercado caracterizado por la subida de los precios. Un bucle de retroalimentación positiva asegura que el aumento de los precios inspira más confianza y mayores expectativas de que los precios seguirán creciendo. Por lo general, un mercado alcista va acompañado de una expansión económica y un fortalecimiento del PIB. Con el tiempo, los mercados alcistas se agotan y sientan las bases para un nuevo mercado bajista
Una burbuja especulativa es un fenómeno relacionado con un mercado alcista, pero distinto. En una burbuja, un solo activo, una materia prima o un grupo de activos ganan rápidamente en precio hasta un punto que supera con creces el valor del activo. Las burbujas están impulsadas por expectativas exageradas y poco realistas de ganancias continuas de precios. Las ganancias atraen a más inversores que temen perder la oportunidad de participar en la revalorización del activo, lo que hace que los precios sigan subiendo y que los compradores superen con creces a los vendedores. Una vez que la compra se detiene, la confianza se evapora rápidamente y los precios se desploman hasta que el valor del activo vuelve a la tierra.
¿Quieres comprar acciones antes de que el mercado alcista se agote? Compara los brokers online con Bankrate.com y empieza a invertir hoy mismo
Ejemplo de mercado alcista
El mercado alcista más largo visto en las bolsas estadounidenses en la historia reciente duró desde finales de 1990 hasta la burbuja de las punto com del año 2000. En los 113 meses transcurridos entre octubre de 1990 y marzo de 2000, el S&P 500 subió un 417%, con una sola corrección de más del 10% -la crisis monetaria asiática de 1998- y dos correcciones cercanas del 8,9% a principios de 1994 y del 9,6% a principios de 1997. Este periodo de ganancias bursátiles sostenidas y duraderas se vio impulsado por la adopción de la tecnología informática e Internet, que transformó el mundo de los negocios e impulsó ganancias masivas en el valor de las empresas tecnológicas.